«Fuente Obejuna, epicentro del cortometraje cordobés»
«En los últimos días, hablar de Fuente Obejuna ha sido hacerlo de cultura audiovisual. Medios de comunicación de todos los ámbitos se han hecho eco del premio conseguido por alumnos y profesores del instituto mellariense Lope de Vega, que con sus éxitos, han situado en el mapa a un municipio pequeño y no muy bien comunicado. Dos de sus protagonistas, Miguel Sánchez y Javier Goytre, que ejercen la docencia en el mencionado centro educativo, recuerdan que «todo comenzó en 2005, con un proyecto denominado Videoconferencia, en el que acompañábamos al alumnado en sus localidades y los grabábamos en su entorno». A partir de ahí, «todos los cursos hemos venido realizando proyectos basados en el uso de la imagen como herramienta metodológica», señalan los profesores, que aseguran que la respuesta del alumnado es «en la mayoría de los casos, muy positiva».
En cuanto a los objetivos de esta metodología, los docentes recuerdan que «vivimos en un mundo que nos bombardea constantemente con imágenes», por lo que la alfabetización audiovisual es una educación de la mirada, nos ayuda a entender y decodificar el mundo en que vivimos, a valorar una obra de arte, a interpretar los mensajes implícitos en imágenes». Otra meta es «la creación de productos audiovisuales técnicamente correctos», así como «el fomento de la creatividad y el espíritu crítico y el trabajo en grupo, competencias muy necesarias para no quedarse fuera de la revolución digital, que ya ha comenzado».»