Historias de superación [Reportaje en Diario Córdoba sobre ‘A contracorriente’]
Los amigos de Diario Córdoba escriben sobre «A contracorriente»:
Poner de manifiesto «una historia de superación colectiva ante cualquier tipo de barrera –física, educativa o cultural–, hacer visible toda una vida de compromiso social y contar cómo, una y otra vez, los hechos se repiten y el estado de bienestar no acoge a las personas que no responden a unos cánones». Todo ello, a través de la experiencia vital de Dani, David e Iván, son los objetivos del documental A contracorriente , que realiza el colectivo Brumaria.
Los tres cordobeses, hijos de Miguel y Lola, fueron diagnosticados con el síndrome de Wolfram, una enfermedad cuya esperanza de vida es de solo 30 años, pero que no les impidió que se les recuerde especialmente «por su ternura, su capacidad de escucha» y que lleva a Roberto Salas, miembro de Brumaria, a afirmar que «no he conocido nunca a nadie que tenga más amigos que David». De él dice, además, que llegó a ser «todo un ejemplo de superación ante cualquier tipo de adversidad, manteniendo un compromiso social continuo a lo largo de toda su vida». Los hermanos llegaron incluso a editar varios libros y discos. A través de esta familia de clase media y narrando «una experiencia de futuro, más que de pasado», Brumaria quiere «visibilizar las enfermedades raras, reivindicar la situación en que se encuentran las familias con personas dependientes». Porque, a pesar de que transcurre en la época de los 80 y los 90, entonces y ahora «el dolor es de cada uno» y, como afirma el padre de los protagonistas, «el infierno es el dolor de los hijos». El, junto a junto a Mari Lola, aceptó y encajó que sus hijos eran diferentes, y lo hicieron tan bien que consiguieron que ellos «jamás tuvieran conciencia de estar enfermos».
Para leer el reportaje al completo, pincha aquí.