El resultado ha sido emocionante. Emoción al ver cómo los proyectos van creciendo, van madurando en sus mentes y se van plasmando poco a poco en una pequeña gran obra cinematográfica, siendo ellos los artífices de todo el proceso.

¡Los microdocumentales llegan al aula de Secundaria! [Reportaje en Educación 3.0]

Los amigos de «Educación 3.0» escriben sobre los «microdocumentales» de Javier Goytre y sus alumnas:

Javier Goytre, del Colectivo Brumaria, explica qué es Microdocumentales, un proyecto pedagógico desarrollado a lo largo del curso 2014/15 a través del departamento de Geografía e Historia en 3º y 4º de ESO en el IES Lope de Vega, en Fuente Obejuna, Córdoba.

Antes de explicar esta iniciativa y como situación de ‘contexto’, comentar que el Colectivo Brumaria está compuesto por profesores y profesoras de Secundaria de la enseñanza pública que emplea las herramientas audiovisuales en el aula en sus distintas materias. Microdocumentales combina la introducción de las TIC en el aula y el aprendizaje por proyectos. En él, la clase se divide en pequeños grupos y cada uno de ellos tiene que crear un microdocumental haciéndose cargo de todas las etapas que conlleva cualquier producción cinematográfica: elección del tema, investigación del mismo, selección de personas que serán entrevistadas, búsqueda de localizaciones, elaboración del guión, grabación y edición.

 

Para leerlo al completo, entra aquí.

Etiquetas:
Categorías: Noticias
Compartir:

Deja tus comentarios